Qué estrategias efectivas puedes utilizar para brindar retroalimentación escrita de forma clara y constructiva

En todas las áreas de nuestra vida, la retroalimentación es fundamental para nuestro crecimiento y desarrollo. Ya sea en el ámbito laboral, académico o personal, recibir y dar retroalimentación efectiva es clave para mejorar y alcanzar nuestros objetivos. Sin embargo, muchas veces la retroalimentación escrita puede resultar difícil de manejar, ya que carecemos de los gestos y tonos de voz que nos ayudan a interpretar el mensaje correctamente. En este artículo, te proporcionaremos 5 pasos simples que te ayudarán a mejorar tus habilidades de retroalimentación escrita y a brindar un feedback claro y constructivo.

Índice
  1. Paso 1: Sé claro y específico
  2. Paso 2: Enfócate en el comportamiento y no en la persona
  3. Paso 3: Sigue el modelo EBI (Elogio, Beneficio, Impacto)
  4. Paso 4: Ofrece soluciones o recomendaciones
  5. Paso 5: Sé receptivo a la retroalimentación
  6. Conclusión

Paso 1: Sé claro y específico

La retroalimentación escrita tiende a ser más susceptible a malentendidos, por lo que es crucial ser claro y específico con tus comentarios. Evita generalidades y procura ser lo más específico posible en cuanto a los aspectos que quieres resaltar. Por ejemplo, en lugar de simplemente decir "buen trabajo", puedes decir "me gustó cómo organizaste el contenido en el informe, fue fácil de seguir y se encontraba bien estructurado".

Paso 2: Enfócate en el comportamiento y no en la persona

Es importante recordar que nuestra retroalimentación debe ser constructiva y no destructiva. Por lo tanto, es fundamental evitar ataques personales o críticas que puedan ser percibidas como ofensivas. En lugar de decir "siempre cometes errores", puedes decir "he notado que en los últimos informes has tenido algunos errores en la redacción, te sugiero revisar más cuidadosamente".

Paso 3: Sigue el modelo EBI (Elogio, Beneficio, Impacto)

El modelo EBI es una técnica efectiva para brindar retroalimentación. Consiste en comenzar con un elogio o reconocimiento, seguido de sugerencias o beneficios específicos de mejora y finalmente mencionar el impacto positivo que se espera obtener. Por ejemplo, puedes decir "me impresionó tu capacidad para resolver problemas en el último proyecto. Sin embargo, creo que podrías mejorar aún más si incluyeras ejemplos concretos para respaldar tus propuestas. Esto te ayudará a persuadir a los demás y a obtener mejores resultados".

Paso 4: Ofrece soluciones o recomendaciones

La retroalimentación no solo debe señalar los errores o áreas de mejora, también debe ofrecer soluciones o recomendaciones para ayudar a la persona a crecer y mejorar. En lugar de decir "tu presentación fue aburrida", puedes decir "me pareció que tu presentación podría haber sido más interesante si incluyeras ejemplos prácticos y gráficos que respaldaran tus argumentos".

Paso 5: Sé receptivo a la retroalimentación

La retroalimentación es un proceso de doble vía, por lo que también es importante ser receptivo a las opiniones de los demás. Escucha activamente y considera las sugerencias que te brinden, ya que esto te ayudará a mejorar tus habilidades y a fortalecer tus relaciones profesionales y personales.

Conclusión

La retroalimentación escrita puede ser un desafío, pero siguiendo estos 5 pasos podrás mejorar tus habilidades y brindar un feedback más efectivo y constructivo. Recuerda ser claro y específico, enfocarte en el comportamiento y no en la persona, seguir el modelo EBI, ofrecer soluciones o recomendaciones y ser receptivo a la retroalimentación que recibas. Al hacerlo, estarás contribuyendo al crecimiento y desarrollo de los demás, así como al tuyo propio.

Contenido no disponible.
Por favor, acepta las cookies haciendo clic en «Aceptar» en el banner
Subir

Si continúas usando este sitio, aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar